La actividad central de los festejos tendrá lugar en el estadio Félix Gallardo de Valdivia el...
Se trata de la entrega de pasajes ida y vuelta a la ciudad brasilera donde tres atletas...
De ellas, 527 están vigentes y 237 no han renovado su directiva. Estas organizaciones podrán...
Tras la derrota sufrida el pasado domingo en el estadio municipal de Panguipulli por 2 goles a...
WANDERERS GENERAL LAGOS VIAJA HASTA PANGUIPULLI. Algunas modificaciones sufrió el calendario...
El programa también lo integran nueve técnicos, dos kinesiólogos y un coordinador. El...
Serán 142 talleres deportivos recreativos y 214 Escuelas Deportivas Integrales disponibles...
Su deceso se produjo a las 23:55 horas del jueves 11 de mayo después de haber estado conectado a un respirador artificial en la UCI de la Clínica Alemana de Valdivia, debido a un problema respiratorio.
Ordoñez ingreso a la unidad, el pasado día martes con un coma inducido producto de una insuficiencia respiratoria de la cual no se pudo recuperar aferrándose a la vida, según información entregada por la familia sus pulmones estaban muy maltratados producto del líquido que tenían, sumado a eso su corazón estaba muy deteriorado y sus demás órganos muy comprometidos, lo que se tradujo en una falla multisistemica producto que en septiembre del año pasado el dirigente sufrió un problema vascular que lo tuvo internado en la misma clínica alemana y del cual se estaba recuperando.
LA HISTORIA DEL PROFESOR.
ORDOÑEZ EN SU INFANCIA.
PARICIO ORDOÑEZ A LA DERECHA EL MAYOR DE SUS HERMANOS.
Nació en la ciudad de Valdivia el 13 de diciembre de 1956, el mayor de 5 hermanos, fue casado con Mirta Peralta con la cual tuvieron dos hijas Cynthia y Rocío, 2 nietos y una hermosa nieta.
PATRICIO JUNTO A SUS HIJAS Y NIETOS.
Se tituló como profesor de enseñanza general básica en educación Física y Ciencias Naturales, sus estudios los realizo en la Universidad Austral de Chile y por más de 40 años ejerció la docencia en diferentes colegios rurales como: Quillalhue, Ciruelo, Cerro La Marina, Escuela Consolidada, Escuela Valle Mariquina y en la actualidad lo hacía en el colegio San José.
Una de sus tantas pasiones fue la banda escolar en donde fue instructor y acompaño a diferentes generaciones en reiteradas presentaciones, desfiles dentro y fuera de su comuna.
MARCHANDO JUNTO A SUS COLEGAS PROFESORES.
En su deseo de poder mejorar las condiciones laborales de los docentes de toda la comuna, en su momento asumió la presidencia del colegio de profesores comunal Mariquina levantando la bandera de lucha para exigir mejoras salariales y laborales de manera general del profesorado inclusive a nivel regional y nacional.
LA HISTORIA DEL DIRIGENTE DEPORTIVO.
Otra de sus actividades que le quitaba el sueño era el deporte en general, pero en especial el futbol, en donde se destacó por ser presidente del club Unión Deportivo de San José, cargo que lo llevo a ser presidente de la Asociación de Futbol de San José de la Mariquina y desde esa plataforma el año 2007 postula al directorio de la Asociación Regional de futbol de la nueva región de Los Ríos.
JUNTO A PARTE DE LA DIRECTIVA REGIONAL DEL FUTBOL.
Se mantuvo hasta la actualidad ocupando el cargo de vicepresidente y transformándose en unos de los fundadores de esta entidad a nivel regional, desarrollando un trabajo por distintas canchas de la comuna y el país en campeonatos Regionales y Nacionales marcando una presencia importante cuando el presidente Jorge Pantoja no estaba presente.
JUNTO AL ALCALDE ROLANDO MITRE GRANDES AMIGOS.
Fue un hombre que amaba su familia la convivencia y el amor a sus hijas y nietos, lo que se reflejó hasta último momento antes de su fallecimiento, siempre alegre y sonriéndole a la vida a pesar de las dificultades que tuvo que enfrentar derrochando cariño hasta no más poder con sus cercanos inclusive con el alcalde de Mariquina Rolando Mitre como se aprecia en una de las fotografías con el cual eran amigos.
Hoy el futbol regional está de luto pero sin dudas la huella de este dirigente quedara en el camino como una senda inspiradora para los jóvenes que conocieron de su enseñanza y que fueron formados por aquel profesor los harán germinar esa educación recibida y permitirá que muchas generaciones en el futuro conozcan de un gran luchador que hasta último minuto no se rindió ante la muerte, sino mas bien acepto la voluntad del Señor Jesús, para descansar eternamente en el paraíso celestial dejando un gran legado.
Se acaba un partido que tuvo un alargue inesperado, porque te aferraste a la vida como un jugador que quiere definir, obtener su victoria y levantar la copa, esa copa que tantas veces entregaste a mas de un campeón, el árbitro toca su silbato y pone fin al encuentro quedándote con el premio mayor, la Vida Eterna, en ese gran estadio que es el cielo y en donde el director técnico que es Dios sin duda ya te tiene en su equipo celestial.
Descansa en Paz PATRICIO ORDOÑEZ RIVERA y brille para ti la Luz de la Eterna Gloria, Amén.
RESUMEN COPA DEL LAGO 2018